Libros
Antología SF/comic español. Antonio Martín Martínez. Martín Editor (1972) |
Las literaturas de kiosko. Francisco Alemán Sainz. Col. Biblioteca cultural RTVE, nº 24. Ed. Planeta (1975) |
Historia de la ciencia ficción en España. Carlos Saiz Cidoncha. Sala Editorial (1976) |
La ciencia ficción como fenómeno de comunicación y de cultura de masas en España (tesis doctoral). Carlos Saiz Cidoncha. Univ. Complutense (1988) |
Ciencia ficción en España (tesis doctoral). Florence Behm. Univ. Jean Monnet, Saint-Etienne (1993). Edición digital de la AEFCF |
La gran Saga de los Aznar. Pedro García Bilbao y Carlos Saiz Cidoncha. Ed. Silente (1997) |
Atlas español de la cultura popular. Jesús Cuadrado. Ed. Sinsentido (2000) |
Héroes y enamorados. La novela popular española. Salvador Vázquez de Parga. Col. Parapapel, nº 3. Ed. Glénat (2000) |
La novela popular española. Dos tomos. VV. AA. Ed. Robel (2000) |
Luchadores del Espacio. Una colección mítica de la ciencia ficción española. José Carlos Canalda. Ed. Río Henares (2001) |
La ciencia ficción española. VV. AA. Ed. Robel (2002) |
Memoria de la novela popular. Homenaje a la colección Luchadores del Espacio. VV. AA. Universidad de Valencia (2004) |
Autores y seudónimos en la novela popular. Ramón Charlo. Padilla Libros (2005) |
Del espacio sideral al lejano oeste. VV.AA. Col. Nuestros escritores, nº 2. Instituto de Estudios Riojanos (2008) |
Del folletín al bolsilibro. 50 años de novela popular española (1900-1950). Fernando Eguidazu. Ed. Silente (2008) |
Yo, Curtis Garland. Juan Gallardo Muñoz. Ed. Morsa (2009) |
Teoría de la literatura de ciencia ficción. Fernando Ángel Moreno. Ed. Portal (2010) |
La novela popular en España. Ramón Charlo. Universidad de Sevilla (2013) |
Creado el 13-12-2010
Actualizado el
23-4-2014