HAB |
 |
|
Habad |
Superior de un monasterio de la
Orden Leguminosa |
Habalar |
Garantizar la cosecha de
habas |
Habanico |
Abanico cubano |
Habaro |
Persona con un afán
exagerado por atesorar habas |
Habas corpus |
Derecho de las habas y otras
leguminosas a no ser detenidas de forma arbitraria |
Habitáculo |
Recinto de pequeño
tamaño en el que se almacenan las habas |
Habitual |
Lugar en el que son frecuentes
las habas |
Hablación |
Extirpación de la lengua
y, por lo tanto, de la capacidad de hablar |
Habonar |
Fertilizar una plantación
de habas |
Habundancia |
Cosecha excepcional de habas |
HAR |
 |
|
Harterofilia |
Deporte consistente en hartar a
la gente |
Harticultor |
Propietario de una huerta harto
de que le roben los frutos |
Hartículo |
Dícese de quien
está harto hasta el culo de algo |
Hartillería |
Dícese de los artilleros
que ya están hartos de que no los licencien |
Hartista |
Actor teatral,
cinematográfico o circense hastiado de su trabajo |
Hartodoxo |
Que está harto de
pertenecer a la rama oriental del cristianismo |
Hartografía |
En algunos idiomas,
ortografía tan complicada que acaba hartando a cualquiera que intente
aprenderla |
Hartopedia |
Ortopedia en la que están
hartos de fabricar prótesis y sillas de ruedas |
Hartosano |
Trabajador manual que se
encuentra harto de tener que hacer siempre lo mismo |
HIP - HIT |
 |
|
Hipnótesis |
Hipótesis planteada
durante un trance hipnótico |
Hipóbromo |
Recinto deportivo en el que se
realizan carreras de caballos cómicas |
Hipócrites |
Seguidores fingidos de las
teorías hipocráticas |
Hipógrita |
Hipócrita
chillón |
Hipómetro |
Instrumento que sirve para
determinar la intensidad del hipo |
Hipoteca |
Lugar donde se conservan los
hipos |
Hipotétrico |
Dícese de algo supuesto o
imaginario de carácter lúgubre y sombrío |
Hipótisis |
Suposición sobre el
posible origen de la tuberculosis pulmonar, o tisis |
Hipstérico |
Hipster histérico |
Histeriador |
Estudioso de la histeria |
Histérrico |
Millonario afectado de
histeria |
Histérrisis |
Tendencia a seguir riendo tiempo
después de haber terminado el chiste |
Hititos |
Hitos, o jalones, utilizados para
delimitar el territorio del antiguo imperio hitita |
HORA
- HORO |
|
|
Horación |
Rezo o plegaria de sesenta
minutos de duración |
Horáculo |
Respuesta de los dioses, por
mediación de sus sacerdotes, cuando se les pregunta la hora |
Horadar |
Dar la hora en
inglés |
Horalidad |
Consulta del reloj a viva
voz |
Horchata |
Bebida típica de la
localidad alcarreña de Horche |
Horear |
Airear durante sesenta
minutos |
Horeja |
Sesenta minutejos |
Horgasmo |
Excitación sexual de
sesenta minutos de duración |
Horiginal |
Hora patrón |
Hormigueo |
Trastorno psicológico que
induce a creer a quienes lo padecen que habitan en un hormiguero |
Hornitólogo |
Científico especializado
en el estudio de los hornos |
Hornografía |
Perversión sexual en la
cual se obtiene placer contemplando a través de la puerta del horno como
se asa un pollo |
Horografía |
Rama de la geografía que
trata de la descripción de los relojes |
HORQ
- HOY |
 |
|
Horquilla |
Instrumento para ejecutar a
condenados a muerte bajitos |
Horribor |
Índice de referencia
bancaria cuya aplicación resulta horrorosa para los hipotecados |
Horriginal |
Horror novedoso y nunca visto
anteriormente |
Horrizonte |
Perspectiva de un futuro
horroroso |
Horróscopo |
Predicción
astrológica terrorífica |
Hortelería |
Servicio de alojamiento y comida
vulgar y de mal gusto |
Horterano |
Agricultor hortera |
Horterodoxo |
Hortera heterodoxo |
Horterofilia |
Deporte consistente en alzar
horteras a pulso |
Hortícolis |
Rigidez de los músculos
del cuello habitual en los agricultores |
Horuga |
Larva de reloj |
Hósculo |
Beso áspero y
desagradable |
Hoyar |
Pisar hoyos |
HU |
 |
|
Humonidad |
Conjunto de todos los simios del
planeta |
Hunidad |
Avenencia o cohesión entre
los antiguos hunos |
Hurdir |
En las Hurdes, tramar algo |
Hurgamasa |
Mortero para la
construcción que se elabora hurgando en los materiales que lo
componen |
Hurracán |
Fenómeno
meteorológico que causa entusiasmo |
Hurticultura |
Agricultura rapaz |
Húsar |
Voz militar. Hutilizar algo |
Húsar y tirar |
Antiguo soldado de
caballería que no solía sobrevivir a la primera carga |
Huya |
Variedad de carbón medrosa
y asustadiza |