SEN
- SEX |
 |
|
Senofobia |
Aversión a los pechos
femeninos |
Señor de los
Tornillos, El |
Novela de fantasía
épica ambientada en una ferretería |
Sepialita |
Mineral poroso usado como
absorbente de la tinta de las sepias |
Sequito |
Grupo de gente que
acompaña a una autoridad después de atravesar el desierto del
Sahara |
Sesión de
embestidura |
Proceso de elección de un
nuevo presidente de gobierno en el cual los diferentes candidatos se embisten
entre sí hasta que queda determinado el vencedor |
Setarismo |
Fanatismo e intransigencia entre
los recolectores de setas |
Seviyano |
Antiguo residente en Sevilla |
Seviyayo |
Abuelo sevillano |
Sexo horal |
Práctica sexual con
relojes |
Sexofón |
Instrumento de viento
especialmente diseñado para tocarlo mientras se mantienen relaciones
sexuales |
Sexoterismo |
Práctica sexual de
índole secreta salvo para los iniciados |
SIB - SIM |
 |
|
Sibarrita |
Aficionado a los bares lujosos y
refinados |
Sicarrio |
Asesino a sueldo que causa risa
por su ineptitud |
Sierraceno |
Musulmán
montañés |
Siestemático |
Dícese de aquel que duerme
la siesta de forma regular y organizada |
Silabita |
Sibarita amante del idioma |
Silbicultura |
Conjunto de técnicas y
conocimientos relativos a la construcción y uso de silbatos |
Silbila |
Profetisa que manifestaba sus
augurios mediante silbidos |
Silbilino |
Ambiguo y tortuoso hasta cuando
silba |
Sillería |
Muro edificado con sillas
asentadas unas sobre otras y en hileras. Cuenta con la variante de la
mesería |
Simbirriosis |
Interacción chapucera
entre organismos de diferentes especies |
Simulucro |
Falsificación de un
beneficio |
SOB
- SOL |
 |
|
Sobiético |
Comunista ruso aficionado a
manosear y sobar cuanto se ponía a su alcance |
Sobrebajo |
Sobresalto leve |
Sobrenatural |
Envoltorio para cartas
confeccionado con papel ecológico |
Socialista |
Miembro más inteligente de
una asociación femenina |
Socialneciocracia |
Movimiento político que
busca el voto de los necios |
Sodomasoquismo |
Práctica sexual muy
habitual en la antigua ciudad de Sodoma |
Sodónimo |
Seudónimo de un escritor
homosexual |
Solaboración |
Colaboración
solitaria |
Soldado |
Militar sin graduación
unido sólidamente a otro mediante la fusión de sus bordes |
Solecismo |
Monólogo
sintácticamente erróneo |
Solidario |
Uno de los tres estados, junto
con el liquidario y el gaseosario, de los antiguos pueblos arios |
Soliladrillad |
Solidaridad entre constructores y
otros integrantes del gremio del ladrillo |
Solitaridad |
Solidaridad con uno mismo |
Solomiyo |
Pieza de carne que se consume en
solitario, sin compartir con nadie |
SOM
- SOT |
 |
|
Somero |
Interjección que, junto
con arremero, se utilizan en las piscifactorías para pastorear a los
peces |
Sonambulista |
Dícese de la persona que
es capaz de andar sobre una cuerda floja estando dormida |
Sopa Firestone |
Sopa elaborada con
neumáticos finamente picados |
Sópera |
Ópera comestible |
Soplano |
Cantante lírica de timbre
monótono y aburrido |
Soplitas |
Antiguos guerreros griegos que
combatían con cerbatanas |
Sopping |
Anglicismo utilizado para definir
el acto de ir a comprar sopa |
Sordomía |
Práctica homosexual entre
discapacitados auditivos |
Sosobuco |
Estofado de carne con hueso de
caña especialmente insípido |
Sosofón |
Instrumento de viento de timbre
anodino |
Sotanismo |
Culto diabólico que se
realiza en un sótano |
Sotonta |
Solista de escasa
inteligencia |
SU |
 |
|
Submarrano |
Navío sumergible muy
contaminante |
Suciedad |
Sociedad inmunda y repulsiva |
Suciología |
Estudio de las suciedades
humanas |
Sudarurgia |
Fatigosa metalurgia del hierro
que provoca grandes sudores a los operarios |
Sufretes |
Senadores cartagineses que
sufrieron estoicamente su derrota frente a los ejércitos romanos |
Suicidios |
Interrupción voluntaria de
la vida de una deidad |
Suizidio |
Suicidio helvético |
Sumo |
Líquido extraído de
diferentes frutas que suele ser consumido por los luchadores profesionales
japoneses |
Sunámbulo |
Acróbata que realiza
equilibrios en una cuerda floja estando dormido |
Supermuriente |
Persona que sobremuere a un hecho
o suceso en el que el resto ha logrado salir con vida |
Suprimiento |
Sufrimiento que se produce tras
la supresión de algo |