Esta sección surgió, por parto natural y sin
necesidad alguna de cesárea, del Diccionario apócrifo cuando
éste acabó engordando demasiado, con el nombre de
Geografía apócrifa. Y como con el tiempo resultó ser un
parto gemelar, finalmente quedó dedicada en exclusiva al ámbito
de la geografía española.
Como es fácil de suponer, nace con la misma
intención que su ilustre progenitor, la de jugar con las palabras de una
manera divertida aunque, en este caso, fijando la diana en los términos
geográficos... más o menos.
AB - ALC |
 |
|
Abla |
Localidad almeriense donde nadie
permanece callado |
Achuche |
Barrio madrileño donde
empujan y aprietan a los visitantes |
Adiós |
Localidad navarra en la que ni
siquiera te dejan entrar |
Ahorrihuela |
Ciudad alicantina cuyos
habitantes son extremadamente ahorradores |
Airgamzuela |
Barrio madrileño habitado
por muñecos articulados de pequeño tamaño |
Alagón |
Afluente del Tajo que discurre
por las provincias de Salamanca y Cáceres. Debe su nombre a unos chinos
despistados que conocían mal la geografía española y
creían que estaban en Zaragoza |
Alcalá de los Azules |
Localidad gaditana llamada
así por ser la cuna de los pitufos |
Alcantarilla |
Localidad murciana líder
en la depuración de aguas residuales |
Alcañices |
Alcañiz × 2 |
Alcohoy |
Localidad alicantina donde no
pasa el tiempo |
Alcorcón |
Localidad madrileña cuyas
aceras están jalonadas por una enorme cantidad de alcorques |
Alcorrisa |
Localidad turolense cuyos
habitantes son grandes aficionados al humor |
Alcovendas |
Localidad madrileña sede
de una importante factoría de apósitos sanitarios |
ALD - AÑ |
 |
|
Aldehornos |
Localidad segoviana en la que se
pasa mucho calor |
Algemesí |
Localidad valenciana cuyos
habitantes gozan de un gran optimismo |
Almerría |
Ciudad española cuyos
habitantes son extremadamente risueños |
Almuñecas |
Localidad granadina que cuenta
con una asentada industria juguetera, en especial de muñecas |
Aloevera |
Localidad de la provincia de
Guadalajara de la que es originaria la planta a la que da nombre |
Alpartir |
Localidad zaragozana en la que
son muy aficionados a las despedidas |
Alpedete |
Localidad madrileña cuyos
habitantes son famosos por sus ventosidades |
Alpurrajas, Las |
Comarca granadina llamada
así por estar asentada en un terreno profusamente agrietado |
Aller |
Localidad asturiana en la que
siempre es un día menos |
Allariz |
Localidad orensana que se
encuentra más alejada que Acariz |
Amavida |
Localidad abulense en la que se
vive realmente bien |
Amurrio |
Localidad alavesa en la que la
vida es bastante amurrida |
Anchuelo |
Localidad madrileña cuyo
casco urbano es, paradójicamente, bastante estrecho |
Antesquera |
Localidad malagueña de la
cual se desconoce por completo su historia |
Añora |
Localidad cordobesa muy
añorada por sus naturales cuando se van a vivir fuera |
AR |
 |
|
Aragonzuela |
Barrio madrileño en el que
vive una numerosa colonia aragonesa |
Aralacena |
Localidad onubense en la que
siempre se está cenando |
Aranda
de Duero |
Localidad burgalesa que cuenta
con grandes plantaciones de arándanos |
Aranjuez
|
Localidad madrileña en la
que antaño ponían a los jueces a arar |
Argamasilla de Alba |
Localidad manchega que debe su
nombre a la gran cantidad de albañiles que habitaban en ella |
Arganduela |
Barrio madrileño fundado
por vecinos procedentes de la vecina villa de Arganda |
Argentona |
Localidad barcelonesa mayor que
toda Argentina |
Ariza |
Localidad aragonesa cuna del
descubridor de Arizona, que la llamó así por recordarle a su
pueblo natal pero a lo bruto |
Armería |
Provincia andaluza principal
fabricante de armas de España |
Arraso |
Localidad oscense cuyos
habitantes son extremadamente expeditivos |
Arre |
Localidad navarra cuna
antaño de numerosos arrieros |
Arrévalo |
Localidad abulense que
antaño fue famosa por sus arrieros |
Arribes
|
Región fronteriza entre
España y Portugal que atraviesa el Duero antes de pasar a los
Abajes |
Artá |
Población mallorquina
cuyos habitantes están completamente hartos del turismo masivo |
AS - AZ |
 |
|
Ascó |
Localidad tarraconense cuya
visita puede provocar naúseas |
Asma |
Río lucense que padece de
los bronquios |
Asomosierra |
Mirador desde el que, como su
nombre indica, se disfruta de una excelente panorámica de la sierra |
Astrorga |
Localidad leonesa cuna de
afamados astronautas |
Atasquines |
Localidad vallisoletana en la que
se formaban grandes atascos antes de la construcción de la
autovía A-6 |
Aveinte |
Localidad abulense en cuyo
término municipal está limitada la velocidad a tan sólo
veinte kilómetros por hora |
Azufreca
de Henares |
Localidad guadalajareña
conocida por sus minas de azufre |
BA |
 |
|
Badajoz |
Ciudad extremeña
antaño gran exportadora de badajos |
Bailén |
Localidad jiennense donde
hicieron bailar a las tropas napoleónicas en la Guerra de la
Independencia |
Bañeres |
Localidad alicantina sede de una
importante industria de material sanitario |
Bañolas |
Lago gerundense donde, pese a su
nombre, no resulta fácil bañarse |
Baracaldo |
Ciudad vizcaína famosa por
un bar en el que daban un apetitoso caldo |
Barajas |
Barrio madrileño conocido
por sus afamados casinos |
Barajoz |
Ciudad extremeña famosa
por sus barajas |
Barbastro |
Localidad oscense donde no existe
prácticamente ningún varón lampiño |
Barbate |
Localidad gaditana en la que son
muy populares las barbas |
Barcelona |
Ciudad catalana que debe su
nombre al primer bar que abrió en ella un tal Celona |
Barriga |
Localidad burgalesa cuyos
habitantes padecen exceso de peso |
Barromán |
Municipio abulense cuna de un
superhéroe que tiene el poder de convertirse en barro |
Bastorga |
Localidad leonesa bastante
vulgar |
Bayadolid |
Provincia española gran
productora de bayas y frutas del bosque |
BE
- BI |
 |
|
Bello |
Municipio turolense muy, pero que
muy bonito |
Bemvivre |
Localidad leonesa donde se vive
bastante bien |
Benaverte |
Localidad zamorana donde son
habituales las citas |
Berciego |
Localidad leonesa donde un
invidente recobró milagrosamente la vista |
Bermeo |
Localidad vizcaína cuya
contemplación provoca unos irrefrenables deseos de orinar |
Bernuy
de Porreros |
Localidad segoviana muy visitada
por los amantes del cannabis |
Betanzos |
Ciudad coruñesa situada
tras Alfanzos y por delante de Gammanzos |
Beteta |
Localidad conquense frecuentada
por mirones de la vecina playa nudista |
Bigo |
Ciudad gallega en la que todo se
encuentra duplicado |
Billar
del Olmo |
Localidad madrileña cuyos
habitantes son muy aficionados a jugar al billar |
Bitoria |
Ciudad alavesa que, como su
nombre indica, fue fundada dos veces |
Bizcaya |
Provincia española con una
alta incidencia de estrabismo |
BO
- BU |
 |
|
Boadilla
del Monte |
Localidad madrileña en la
que son abundantes las boas y otras serpientes similares de pequeño
tamaño |
Bollullos del Condado |
Localidad onubense que cuenta con
numerosos obradores de bollería y repostería |
Bollullos de la Imitación |
Localidad sevillana que, como su
nombre indica, imita a la anterior |
Borox |
Localidad toledana en la que
existen grandes yacimientos de boro |
Boya |
Localidad zamorana que se las
apaña para salir siempre a flote |
Brea de
Tajo |
Localidad madrileña que
cuenta con yacimientos de alquitrán |
Buenas
Noches |
Localidad malagueña cuyos
habitantes son muy aficionados a dormir |
Buendía |
Localidad conquense cuyos
habitantes son muy educados, pues siempre saludan |
Buitrago
de Lozoya |
Localidad madrileña en la
que existe un importante bebedero de rapaces |
Buñol |
Localidad valenciana famosa por
sus buñuelos |
Burlada |
Localidad navarra cuyos naturales
son afamados bromistas |
Burriana |
Localidad castellonense famosa
por su cabaña asnal |
CAB - CAL |
 |
|
Cabe |
Río lucense que, como su
nombre indica, discurre por un cauce de gran capacidad |
Cabezas
de alambre |
Localidad abulense gran
productora de hilo metálico |
Cabezas
Rubias |
Localidad onubense en la que no
existen los morenos |
Cacabelos |
Localidad leonesa en la que
abundan las deyecciones |
Cadagua |
Río burgalés y
vizcaíno por el que, como su nombre indica, discurre agua |
Cadalso
de los Vidrios |
Localidad madrileña en la
que condenan a muerte a cualquier recipiente de cristal |
Calaceite |
Localidad turolense en la que
todo acaba pringado de grasa |
Calagorra |
Localidad riojana cuyos
habitantes acostumbran a ir siempre con la cabeza cubierta |
Calahorra |
Localidad riojana muy, pero que
muy ahorradora |
Calamocos |
Localidad leonesa donde se usan
pocos pañuelos |
Calasporra |
Localidad murciana cuyos
habitantes son especialmente aficionados a comer chocolate con porras |
Calatorrao |
Localidad aragonesa que presenta
unos elevados índices de irradiación solar en verano |
Calavera
de la Reina |
Localidad toledana en la que se
conserva el cráneo de la reina María de Portugal |
Calbacete |
Ciudad manchega cuyos habitantes
varones presentan un elevado índice de alopecia |
Calviá |
Localidad mallorquina en la que
es extremadamente frecuente la alopecia |
CALL - CAN |
 |
|
Callanda |
Localidad turolense cuyos
habitantes suelen ser mudos de nacimiento |
Callosa
de Segura |
Localidad alicantina cuyos
habitantes son muy aficionados a la casquería |
Camas |
Localidad sevillana gran
exportadora de dormitorios |
Campillo
de Altobuey |
Municipio conquense en cuyas
fiestas tienen la costumbre de subir una res vacuna al campanario de la
iglesia |
Canal de
la Mancha |
Brazo de mar que discurre por las
provincias de Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca |
Cangas
de Morrazo |
Municipio de la provincia de
Caradura |
Cantagena |
Ciudad murciana cuna de afamados
cantantes |
Cantagria |
Región española
áspera y desabrida |
Cantalejos |
Localidad castellana en la que
está prohibido cantar a menos de cincuenta kilómetros de
distancia |
Cantalucía |
Región española
cuyos habitantes son muy aficionados a la lírica |
CAR |
 |
|
Carabaña |
Localidad madrileña en la
que lavan la cara a todos los que pasan por allí |
Caracena |
Localidad soriana en la que cenar
te puede salir por un ojo de la cara |
Caravaca |
Localidad murciana en la que se
han hallado residentes con faz bovina |
Caravanchel |
Barrio madrileño de donde
parten las caravanas |
Carboneras |
Localidad almeriense que cuenta
con importantes yacimientos de hulla |
Carcagente |
Localidad valenciana
caracterizada por su conservadurismo político |
Carcajeante |
Localidad valenciana famosa por
sus chistes |
Carcastillo |
Localidad navarra cuyo castillo
fue sede en el siglo XIX del carlismo más carca |
Carillena |
Localidad zaragozana cuyos
habitantes suelen presentar la cara abultada |
Cariño |
Localidad coruñesa cuyos
habitantes son extremadamente afectuosos |
Cariseda |
Localidad leonesa cuyos
habitantes tienen fama de gozar de un cutis muy fino |
Carrocera |
Localidad leonesa sede de
numerosos talleres de carrocería |
CAS - CI |
 |
|
Casarrubios del Monte |
Localidad toledana en la que no
hay morenos |
Cascante |
Localidad navarra donde siglos
atrás cascaban a los visitantes |
Castrillo de los Polvazares |
Localidad leonesa en la que el
viento levanta grandes polvaredas |
Castalañazor |
Localidad soriana gran productora
de castañas |
Cavanillas del Campo |
Localidad guadalajareña
sede de numerosas bodegas de vino espumoso |
Cazurra |
Localidad zamorana en la que
algunos de sus habitantes son poco avispados |
Cenicero |
Localidad riojana que cuenta con
el mayor índice de fumadores de toda España |
Cerrato,
El |
Comarca palentina en la que
resulta extremadamente difícil encontrar algo abierto |
Cigüenza |
Localidad que por culpa de una
falta de ortografía se vio trasladada de la provincia de Guadalajara a
la de Cantabria |
CO - CU |
 |
|
Coca |
Localidad segoviana donde se
instaló la primera fábrica española de refrescos de
cola |
Cogollonudo |
Localidad guadalajareña
extraordinariamente buena |
Colera |
Localidad gerundense cuyos
habitantes tienen fama de ser irritables |
Colmenar
de Oreja |
Localidad madrileña cuna
de importantes otorrinolaringólogos |
Combarro |
Localidad pontevedresa cuyas
calles están permanentemente enfangadas |
Comillas |
Localidad cántabra famosa
por haberse inventado en ella el signo tipográfico homónimo |
Conforte
de Lemos |
Localidad lucense en la que es
posible llevar una vida muy confortable |
Contamina |
Localidad zaragozana cuyos
habitantes muestran muy poco interés por la ecología y el medio
ambiente |
Coria
del Norte |
Localidad sevillana que, junto
con Coria del Sur, formaban un único municipio dividido en dos tras una
disputa ideológica vecinal |
Cornudilla |
Localidad burgalesa en la que...
(corramos un tupido velo) |
Correpoco |
Localidad cántabra en la
que nadie camina deprisa |
Cotillas |
Localidad albaceteña en la
que resulta imposible guardar un secreto |
Crevidente |
Localidad alicantina en la que
son numerosos los médiums |
Cuadros |
Localidad leonesa que cuenta con
numerosos talleres de enmarcado |
Currelos |
Localidad lucense cuyos
habitantes son muy trabajadores |
CH - D |
 |
|
Chamartón |
Futuro nombre que tendrá
el barrio madrileño de Chamartín una vez que haya terminado de
crecer |
Chaplinería |
Localidad madrileña de la
que era oriundo Charles Chaplin |
Chiclana |
Localidad gaditana en la que
están radicadas varias importantes fábricas de chicle |
Chillar |
Río malagueño
famoso por sus gritos |
Chillarón del Rey |
Localidad guadalajareña
cuyos habitantes gritan mucho cuando los visita un monarca |
Chipriona |
Localidad gaditana fundada por
colonos griegos procedentes de la isla de Chipre |
Chiva |
Localidad valenciana que cuenta
con una importante cabaña caprina |
Churriana |
Localidad granadina famosa por
sus churrerías |
Daimiel |
Localidad manchega sede de una
importante actividad apícola |
Darroca |
Localidad zaragozana que, como su
nombre indica, está asentada en un terreno rocoso |
Demanda,
Sierra de la |
Macizo montañoso del
Sistema Ibérico famoso por sus continuas reivindicaciones |
Desojo |
Localidad navarra cuyo clima es
perjudicial para la vista |
Dolores |
Localidad alicantina que resulta
doloroso visitar |
Domeño |
Localidad navarra cuyos
habitantes domeñaban a los viajeros |
Dueñas |
Localidad palentina en la que
nadie vive de alquiler, ya que todos sus habitantes son los dueños de
sus viviendas |
ECH
- ESC |
 |
|
Echo |
Localidad oscense en la que hacen
todo sin hache |
El
Barco |
Nombre de dos poblaciones
españolas, en las provincias de Ávila y Orense que,
paradójicamente, ni son costeras ni tan siquiera cuentan con un
río navegable |
El Burgo
de Asma |
Localidad soriana cuyos
habitantes padecen afecciones respiratorias con frecuencia |
El
Entrego |
Localidad asturiana
famosa por su extremada generosidad |
El
Gordo |
Localidad
cacereña cuyos habitantes tienen serios problemas de sobrepeso |
El
Hierro |
Isla canaria la
más metálica de todo el archipiélago |
El
Molar |
Localidad
madrileña en la que existe un elevado número de clínicas
dentales |
El
Tiemblo |
Localidad abulense
cuyos habitantes fueron muy temerosos en el pasado |
Elciego |
Localidad riojana en la que
está radicada la sede central de la ONCE |
Enfermoselle |
Localidad zamorana con fama de
insalubre durante la Edad Media |
Épila |
Localidad zaragozana a cuyos
habitantes tan sólo les falta una consonante inicial para ir
perfectamente depilados |
Escalona |
Localidad toledana que no se
puede recorrer en silla de ruedas |
Escopete |
Localidad guadalajareña
muy frecuentada por los cazadores |
Escucha |
Localidad turolense gran
fabricante de audífonos |
ESP
- EX |
 |
|
Espasante |
Localidad coruñesa cuyos
habitantes eran muy aficionados a leer la Enciclopedia Espasa |
Espejo |
Localidad alavesa en la que se
refleja todo |
Espera |
Localidad gaditana en la que nada
se hace de inmediato |
Espinosa
de los Moteros |
Localidad burgalesa sede de
numerosos clubes de motociclismo |
Espulgas
de Llobregat |
Localidad barcelonesa que en la
Edad Media padeció una grave plaga de pulgas |
Estaca
de Bares |
Cabo de la costa
cantábrica, perteneciente a la provincia de la Coruña, en cuyo
bar te daban buenos estacazos a la hora de pagar |
Estafalla |
Localidad navarra cuyos
habitantes fueron víctimas de una importante estafa en la Edad
Media |
Estallo |
Explosiva localidad oscense |
Estepa |
Localidad sevillana cuna de
Miguel Strogoff |
Estepena |
Localidad malagueña que
puede dar bastante lástima |
Estrecho |
Barrio madrileño en el que
sólo puede vivir gente muy delgada |
Eterna |
Localidad burgalesa que lleva
allí desde siempre |
Extremablanda |
Región española
vecina de Extremadura |
F |
 |
|
Farragona |
Ciudad catalana cuyos habitantes
son muy aficionados a ir de juerga |
Fermoselle |
Fermosa localidad zamorana |
Fiscal |
Localidad oscense con una gran
tradición jurídica |
Flechas |
Localidad zamorana cuyos
habitantes son muy aficionados al tiro con arco |
Fondón |
Localidad almeriense en la que se
engorda mucho |
Forense |
Capital gallega especializada en
medicina legal |
Fortuna |
Localidad murciana donde toca con
gran frecuencia la lotería |
Freguenal de la Sierra |
Localidad pacense cuyas calles
están siempre extremadamente limpias y fregadas |
Frías |
Localidad burgalesa en la que es
necesario ir muy abrigado |
Frigiliana |
Localidad malagueña en la
que, como su nombre indica, hace mucho frío |
Fuendetodos |
Localidad zaragozana en la que se
comparte el agua |
Fuenterrabía |
Localidad guipuzcoana con una
gran incidencia de casos de hidrofobia |
Fuerteaventura |
Isla canaria sede de un
importante parque temático |
GA
- GR |
 |
|
Gállego |
Río aragonés,
afluente del Ebro que, como su nombre indica, padece un considerable despiste
geográfico |
Gallegos
de Sobrinos |
Localidad abulense en la que
todos sus habitantes tienen tíos gallegos |
Gallicia |
Región española
gran exportadora de aves de corral |
Gandhía |
Ciudad valenciana de la que era
originario Mahatma Gandhi |
Garrabanchel |
Barrio madrileño en el que
menudean las fieras |
Gastro
Urdiales |
Localidad cántabra famosa
por sus restaurantes |
Gata,
Cabo de |
Cabo almeriense catalogado como
reserva natural felina |
Gataluña |
Región española
poblada por felinos |
Grasa |
Adiposa localidad oscense |
GU |
 |
|
Guadalfeo |
Río granadino considerado
como el más feo de todos los ríos españoles |
Guardalacara |
Ciudad española cuyos
habitantes acostumbran a esconder la faz |
Guarralquivir |
Río andaluz fuertemente
contaminado |
Guarreña |
Localidad pacense donde se vende
poco jabón |
Guarriana |
Río de la submeseta sur
afectado por una grave contaminación |
Guarrix |
Localidad granadina cuyos
habitantes no se lavan demasiado |
Guarromán |
Localidad jiennense cuna del
superhéroe menos limpio de la historia |
Guarros |
Localidad almeriense
también conocida paradójicamente como Baños de
Santiago |
Guasa |
Localidad oscense cuyos
habitantes gozan de un gran sentido del humor |
Guisando |
Localidad abulense cuna de
afamados cocineros |
HA
- HE |
 |
|
Habacete |
Provincia española gran
productora de habas y otras leguminosas |
Hartajona |
Localidad navarra en la que
están hartos de los turistas |
Hartaleza |
Barrio madrileño llamado
así porque sus habitantes estaban hartos de no tener metro |
Hartocha |
Estación de ferrocarril
madrileña en la que los viajeros acaban hartos de esperar al tren |
Hecho |
Valle oscense en el que, como su
nombre indica, no queda nada pendiente de hacer |
Herencia |
Localidad manchega en la que los
notarios hacen un gran negocio |
Herniani |
Localidad guipuzcoana cuyos
habitantes suelen padecer hernias inguinales |
HO
- HU |
 |
|
Honda |
Localidad castellonense situada
en un lugar muy profundo |
Horcasitas |
Barrio madrileño asentado
en el lugar donde antaño se realizaban las ejecuciones en la horca |
Horihuela |
Localidad alicantina famosa por
sus relojes |
Horrense |
Ciudad gallega que infunde en los
visitantes un terror espantoso |
Horropesa |
Localidad toledana en cuyo
castillo se suelen rodar con frecuencia películas de terror |
Hospitalet |
Localidad barcelonesa sede de
numerosos centros médicos |
Hoyón |
Localidad alavesa situada en el
fondo de una profunda hondonada |
Hueva |
Localidad alcarreña sede
de una importante industria avícola |
Hurrueña |
Localidad vallisoletana famosa
por el entusiasmo de sus habitantes |
I
- J |
 |
|
Igualada |
Localidad barcelonesa que presume
de ser la más igualitaria de toda España |
Inca |
Localidad mallorquina fundada por
emigrantes andinos |
Ingenio |
Localidad canaria cuyos
habitantes tienen fama de discurrir con prontitud y facilidad |
Iznajarra |
Localidad cordobesa exportadora
de jarras y otros utensilios de barro |
Jarrama |
Río de las provincias de
Madrid y Guadalajara llamado así porque en su nacimiento el agua mana a
jarras |
Jetafe |
Localidad madrileña en la
que algunos de cuyos habitantes tienen mucha cara |
Juarros |
Comarca burgalesa llamada
así porque antiguamente sus habitantes se lavaban poco |
LA
- LAB |
 |
|
La
Almunia de Doña Gorrina |
Localidad española cuya
antigua propietaria era poco aficionada a la higiene |
La
Bañeza |
Localidad leonesa cuyos
habitantes son tan limpios que se están bañando
continuamente |
La
Burreba |
Comarca burgalesa que cuenta con
una importante cabaña asnal |
La
Colilla |
Localidad abulense cuyos
habitantes son grandes fumadores |
La
Churrería |
Comarca segoviana en la que
según la tradición se elaboraron por vez primera los churros y
las porras |
La
Gomera |
Isla canaria cuyo suelo es blando
y gomoso |
La
Guardia |
Localidad pontevedresa muchos de
cuyos habitantes pertenecen a los cuerpos de policía |
La Hija
de Dios |
Localidad abulense que aplica la
ley de igualdad de género hasta en la religión |
La
Mierla |
Localidad guadalajareña a
la que el oportuno cambio de una consonante le ha librado de una
situación harto embarazosa |
La
Serena |
Comarca pacense en la que se
respira una gran tranquilidad |
La
Solana |
Localidad manchega en la que,
como su nombre indica, no es recomendable veranear |
La
Tiñosa |
Montaña de la provincia de
Guadalajara en la que abundan los hongos que provocan infecciones en la
piel |
Labajos |
Localidad segoviana cuyos
habitantes cuidan mucho la higiene |
LAD
- LAV |
 |
|
Ladero |
Localidad cántabra
situada, como su nombre indica, en la ladera de una montaña |
Ladrido |
Ría coruñesa donde
abundan extraordinariamente los perros |
Lafortunada |
Localidad oscense en la que ha
tocado infinidad de veces la lotería |
Lagartera |
Localidad toledana en la que
abundan los reptiles |
Lanjarrón |
Localidad granadina famosa por su
agua mineral, que acostumbran a envasar en jarras en lugar de botellas |
Las
Huelgas |
Monasterio burgalés cuna
de importantes movimientos sindicales |
Las
Hurdes |
Comarca cacereña que
antaño fue un gran centro textil |
Las
Inviernas |
Localidad guadalajareña
donde siempre hace frío |
Las
Rozas |
Localidad madrileña
residencia de numerosos albañiles |
Las
Torres de Cotillas |
Localidad murciana en la que
abundan las personas chismosas |
Lavapiés |
Barrio madrileño pionero
de la higiene personal |
LE
- LU |
 |
|
Legalzpia |
Localidad guipuzcoana sede de
numerosos bufetes de abogados |
Legañés |
Localidad madrileña en la
que abundan las legañas |
Líjar |
Localidad almeriense donde todo
está muy pulido y lijado |
Limpias |
Localidad cántabra afamada
por su extrema pulcritud |
Lodosa |
Localidad navarra cuyas calles
están completamente embarradas |
Los
Infiernos |
Pequeña pedanía
murciana a la que es un castigo visitar |
Los
Monegros |
Comarca aragonesa habitada
mayoritariamente por subsaharianos |
Lucena |
Localidad sevillana en la que
reina la oscuridad por la noche porque el alumbrado público no luce
ná |
Luchana |
Población vizcaína,
teatro de una célebre batalla en la que se significó luchando una
tal Ana |
Lujo |
Capital provincial gallega
conocida por su ostentación |
LL |
 |
|
Llanes |
Localidad asturiana cuyo
término municipal es completamente llano |
Llivia |
Localidad gerundense de gran
pluviosidad donde siempre está lliviendo |
Llorena |
Lagrimosa localidad pacense |
Lloret
de Mar |
Lagrimosa localidad gerundense
|
Lluevegrat |
Río barcelonés que
sólo tiene caudal cuando llueve |
MA |
 |
|
Maderuelo |
Localidad segoviana construida
íntegramente en madera |
Madridejos |
Localidad toledana réplica
de Madrid, pero en pequeño |
Majarahonda |
Localidad con un alto
índice de habitantes chiflados |
Malcocinado |
Localidad pacense en la que es
preferible no entrar a comer en los restaurantes |
Maldepeñas |
Localidad manchega en la que se
elabora vino de mala calidad |
Malmea |
Antiguo poblado chabolista
madrileño cuyos habitantes solían padecer trastornos
urinarios |
Malpartida |
Nombre de varios municipios
españoles de los que se suele salir bastante mal |
Malpica
de Tajo |
Localidad toledana en la que es
endémica la urticaria |
Manises |
Localidad valenciana gran
productora de cacahuetes, o maní |
Mantequera |
Ciudad malagueña gran
productora de mantequilla y nata |
Mao |
Río gallego muy
influenciado por el comunismo chino |
Marchamalo |
Localidad de la provincia de
Guadalajara en la que nada les sale bien |
Matalascañas |
Localidad onubense en la que
arrancan cuantos cañaverales encuentran |
Mataró |
Localidad barcelonesa en la que
quitaron la vida a Ro |
ME
- MI |
 |
|
Meano |
Localidad navarra cuyas aguas
tienen fama de diuréticas |
Mecerreyes |
Localidad burgalesa en la que
antaño se fabricaban mecedoras y muebles para los palacios reales |
Meco |
Localidad madrileña donde
se inventó el juego de construcción Meccano |
Medallín |
Localidad extremeña famosa
por los triunfos de sus habitantes en las olimpíadas |
Mediorca |
Isla perteneciente al
archipiélago de las Baleares, de tamaño intermedio entre los de
Mallorca y Menorca |
Mejorada |
Localidad toledana que, como su
nombre indica, se encuentra ahora bastante mejor que antes |
Mestalla |
Estadio de fútbol
valenciano famoso por su ambiente explosivo |
Mezquinenza |
Localidad aragonesa de muy escasa
importancia |
Mielilla |
Ciudad norteafricana, gran
productora apícola |
Milagro |
Localidad navarra en la que
suelen ser frecuentes las intervenciones divinas |
Milagros |
Localidad burgalesa émula
de la anterior |
Ministra, Sierra |
Ramal montañoso del
Sistema Ibérico que, como su nombre indica, ha desempeñado
importantes responsabilidades de gobierno |
Miravete |
Sierra cacereña a la que
llegan los visitantes, la miran y se marchan |
MOJ
- MON |
 |
|
Mojácar |
Localidad almeriense donde
resulta imposible permanecer seco |
Moncloaca |
Barrio madrileño que
cuenta con numerosos desagües subterráneos |
Mondongoñedo |
Ciudad lucense cuyos habitantes
son muy aficionados a los callos y a la casquería |
Mondragón |
Localidad guipuzcoana que presume
de ser la única ciudad española con dragón propio |
Monforte
de Lomos |
Localidad lucense que cuenta con
una afamada industria charcutera |
Mongoñedo |
Planeta del universo de Flash
Gordon ubicado en la provincia de Lugo |
Monóbar |
Localidad alicantina que, por
mucho que sorprenda, cuenta con un único bar |
Monte
Perdido |
Macizo montañoso de los
Pirineos que, a pesar de su nombre, es visible desde muy lejos |
Montes
Universales |
Macizo montañoso del
Sistema Ibérico todavía más presuntuoso que los Picos de
Europa asturianos |
Montillana |
Localidad granadina de nombre
ambiguo, puesto que o bien está en el monte, o bien en la llanura |
Monumenta |
Localidad zamorana con un gran
patrimonio artístico y monumental |
Monzón |
Localidad oscense fundada por
emigrantes asiáticos huidos de las lluvias monzónicas de su
país |
MOR
- MU |
 |
|
Moralina |
Localidad zamorana de
irreprochables usos y costumbres |
Moratalaz |
Barrio madrileño que debe
su nombre a que allí vivió un tal Talaz |
Moratalla |
Localidad murciana en la que
acostumbran a tomar medidas a las mujeres magrebíes |
Morrella |
Localidad castellonense donde es
posible echarle mucho morro |
Morrón de la Frontera |
Localidad sevillana famosa por
sus pimientos rojos |
Móstoless |
Localidad madrileña en la
que está prohibido comprar o consumir mosto |
Moveros |
Localidad zamorana en la que
está prohibido estarse quieto |
Muchamiel |
Localidad alicantina gran
productora apícola |
Mula |
Localidad murciana que cuenta con
una gran cabaña equina |
Muñopepe |
Localidad abulense. Para los de
fuera, Muñojosé |
Murtas |
Localidad granadina en la que te
sancionan apenas pones el pie en ella |
Mutilva |
Localidad navarra que cuenta con
un elevado número de mutilados |
Muuuurcia |
Provincia española que
cuenta con una gran cabaña bovina |
N |
 |
|
Nabarra |
Provincia española, gran
productora de nabos |
Nadarra |
Región española
cuyos habitantes son extremadamente aficionados a los deportes
acuáticos |
Navalmoral de la Lata |
Localidad extremeña famosa
por sus conservas |
Nervión |
Río vizcaíno de
aguas agitadas y nerviosas |
Niebla |
Localidad onubense que debe su
nombre la frecuencia con la que aparece en ella este meteoro |
Nieva |
Localidad segoviana en la que,
paradójicamente, no es posible esquiar |
Nobelda |
Localidad alicantina que pugna
por ser la sede de entrega de los premios Nobel |
Noblejas |
Localidad toledana solar de
numerosas casas nobiliarias |
Nofuentes |
Localidad burgalesa que padece
sequía endémica |
Nonduermas |
Localidad murciana cuyos
habitantes padecen graves trastornos de insomnio |
Novallas |
Localidad zaragozana que no
recibe visitantes |
O |
 |
|
Obeso |
Localidad cántabra con una
gran incidencia de sobrepeso entre sus habitantes |
Ocio |
Localidad alavesa cuyos
habitantes practican el dolce far niente |
Ojo
Guarreña |
Conjunto de cuevas y
galerías, ubicado al norte de la provincia de Burgos, en el que durante
siglos se vertieron cantidades ingentes de basura y todo tipo de
inmundicias |
Oliva |
Localidad valenciana en la que
paradójicamente lo que se cultiva son naranjas |
Onda |
Localidad castellonense famosa
por sus emisiones radiofónicas |
Onteniente |
Localidad valenciana que, tras un
ascenso, cambió su nombre a Oncapitán |
Opio |
Despoblado burgalés donde
antaño se cultivó mucha adormidera |
Orbita |
Localidad abulense famosa por ser
cuna de conocidos astronautas |
Oropesa |
Localidad toledana que cuenta con
numerosos establecimientos de compra de oro |
Osera |
Barrio madrileño en cuyo
subsuelo se han encontrado numerosos fósiles de plantígrados |
Osuna |
Localidad sevillana cuna del
Osasuna, equipo de fútbol asentado actualmente en Pamplona |
Otero de
Bodas |
Localidad zamorana muy popular
entre los recién casados |
PA |
 |
|
Padrón |
Localidad coruñesa pionera
en el registro y censado de sus habitantes |
Palencia |
Ciudad castellana famosa por sus
pallas |
Palos de
la Frontera |
Localidad onubense en la que tuvo
lugar una batalla a garrotazos entre un ejército cristiano y otro
musulmán |
Pancorvo
|
Localidad burgalesa en la que
cuecen el pan con forma de media luna |
Pancrudo |
Localidad turolense donde les
gusta el pan poco cocido |
Para |
Localidad burgalesa en la que
retienen a todos los visitantes |
Paracuellos |
Nombre de varias localidades
españolas que albergan talleres artesanos de corbatas |
Paradaseca |
Localidad leonesa en la que los
viajeros hacían un alto para secarse tras vadear el río |
Paredes
de Nava |
Localidad palentina cuna de
afamados albañiles |
Pareja |
Localidad guadalajareña en
la que no se admite a los solteros |
Parla |
Localidad madrileña cuyos
habitantes son muy habladores |
Parranda
de Duero |
Localidad burgalesa famosa por
sus juergas callejeras |
Paterna |
Localidad valenciana en la que la
patria potestad corresponde siempre a los padres |
Patones |
Localidad madrileña donde
se crían anátidas de gran tamaño |
PE
- PI |
 |
|
Pelahustán |
Localidad toledana poblada por
gente con mucho pelo |
Peleagonzalo |
Localidad zamorana cuna de un tal
Gonzalo muy camorrista |
Peleas
de Abajo y de Arriba |
Localidades zamoranas que, como
su nombre indica, andan peleadas entre ellas |
Peligros |
Localidad granadina a la que es
arriesgado visitar |
Penedés |
Comarca catalana cuyos habitantes
masculinos están... ¡ejem! |
Pereces |
Localidad lucense de la que es
muy difícil salir vivo |
Perineos |
Montes situados entre *** y ***
(censurado porque lo podrían leer niños) |
Petra |
Localidad mallorquina famosa por
sus canteras de piedra |
Picos de
Urbión |
Macizo montañoso que, pese
a su nombre, está ubicado en el Sistema Ibérico y no en la
antigua ciudad mesopotámica de Ur |
Pilas |
Localidad sevillana muy
electrificada |
Pinto |
Localidad madrileña cuyos
habitantes son muy aficionados a las artes plásticas |
Pissuerga |
Río español,
afluente del Duero, muy contaminado con aguas fecales |
Pitillas |
Localidad navarra que
antaño contó con una importante fábrica de tabaco |
PL
- Q |
 |
|
Placencia |
Localidad cacereña en la
que la vida resulta muy placentera |
Plastrana |
Localidad alcarreña cuyos
habitantes suelen ser bastante pesados |
Poncerrada |
Localidad leonesa que se cierra
todas las noches |
Porriño |
Localidad pontevedresa cuyos
habitantes son grandes aficionados a tomar chocolate con porras |
Portugalete |
Localidad vizcaína que
cuenta con una importante colonia de ciudadanos lusos |
Presencio |
Localidad burgalesa en la que
siempre encuentras a todos sus habitantes |
Puerto
Lápice |
Localidad manchega sede de una
importante industria de material escolar |
Pulpí |
Localidad almeriense, gran
exportadora de cefalópodos |
Quesa |
Localidad valenciana famosa por
sus productos lácteos |
Quintanar de la Orden |
Localidad toledana a cuyos
habitantes les gusta mucho mandar |
RA
- RI |
 |
|
Rascafría |
Localidad madrileña donde,
como su nombre indica, los inviernos son especialmente crudos |
Redondela |
Localidad pontevedresa donde no
existe ninguna calle recta |
Repudio |
Localidad burgalesa donde los
matrimonios suelen durar poco |
Requiebro |
Nombre con el que antiguamente se
conocía al río Ebro a causa de sus numerosos meandros |
Ribagorda |
Comarca oscense cuyos habitantes
suelen padecer sobrepeso |
Ricoyayo |
Embalse zamorano llamado
así por ser uno de los más antiguos de España |
Rienda |
Localidad de la provincia de
Guadalajara cuyos habitantes son extremadamente risueños |
Riojaja |
Región española
extremadamente risueña |
RO
- RU |
 |
|
Robledo
de Chabola |
Localidad madrileña
fundada sobre un antiguo asentamiento chabolista |
Roncal |
Localidad navarra cuyos
habitantes tienen fama de roncar mucho |
Ronda |
Localidad malagueña que,
pese a su nombre, no tiene forma circular |
Roquetas
de Mar |
Localidad almeriense situada en
un paraje excepcionalmente rocoso |
Rota |
Localidad gaditana que, como su
nombre indica, siempre está averiada |
Rubí |
Localidad barcelonesa famosa por
sus joyerías |
Rubián |
Localidad lucense en la que todos
sus habitantes son rubios |
Rueda |
Localidad vallisoletana cuyos
habitantes presumen de que fue un antecesor suyo quien inventó este
artilugio |
SA
- SE |
 |
|
Sabadell |
Ciudad barcelonesa en la que
siempre es fin de semana |
Salvadiós |
Localidad abulense en la que
están prohibidas las blasfemias |
Sampedor |
Localidad barcelonesa en la que
son endémicas las ventosidades |
Sanlúcar de Barramea |
Localidad gaditana situada en la
desembocadura del Guadalquivir, donde los marineros acostumbraban a orinar
antes de remontar el río camino de Sevilla |
Santa
Cristina de la Polvorosa |
Localidad zamorana que
antaño contó con importantes fábricas de explosivos |
Sarasa |
Localidad navarra sede de una
comunidad gay |
Sargentes de Lora |
Localidad burgalesa en la que un
elevado número de sus habitantes son suboficiales del
Ejército |
Sax |
Localidad alicantina cuna del
inventor del saxofón |
Seagovia |
Provincia española que
puede provocar a los visitantes ansiedad o inquietud |
Sexeña |
Localidad toledana en la que
abundan los sex shops |
SI
- SU |
 |
|
Sierra
Rubia |
Sierra Morena después de
teñirse |
Silla |
Localidad valenciana en la que
está prohibido quedarse de pie |
Sinsuegra |
Localidad toledana conocida por
su gran número de divorciados |
Sobrado |
Nombre de varias localidades
españolas que no se acaban nunca |
Solares |
Localidad cántabra con una
gran actividad inmobiliaria |
Solosancho |
Localidad abulense en la que
todos los varones tienen por nombre Sancho |
Somosaguas |
Zona residencial madrileña
cuyos habitantes suelen ser líquidos |
Sonseca |
Localidad toledana en la que se
deshidrata todo |
Sordillos |
Localidad burgalesa cuyos
habitantes tienen problemas de audición |
Sort |
Localidad leridana que, como su
nombre indica, siempre ha tenido mucha suerte |
Sos del
Rey Católico |
Localidad zaragozana en la que
Fernando el Católico pidió auxilio tras ser cercado por sus
enemigos |
Sueca |
Localidad valenciana que cuenta
con una numerosa colonina de escandinavos |
TA
- TI |
 |
|
Tábarra |
Localidad zamorana donde
antaño daban mucho la lata a los visitantes |
Tabernes |
Localidad valenciana famosa por
sus bares |
Talamanca de Jarama |
Errata de Salamanca convertida en
población madrileña |
Tardobispo |
Localidad zamorana en la que
llevan siglos esperando la visita del titular de la diócesis |
Tarifa |
Localidad gaditana en la que se
cobra por entrar en España |
Tarramona |
Ciudad catalana en la que abundan
los simios |
Tarrifa |
Localidad gaditana especializada
en la fabricación de tarros |
Tartajona |
Localidad navarra que cuenta con
un elevado porcentaje de tartamudos |
Tembleque |
Localidad toledana en la que
abundan los enfermos de parkinson |
Tenerrife |
Isla canaria cuyos habitantes son
muy aficionados a los sorteos |
Terruel |
Ciudad aragonesa en la que da
mucho miedo vivir |
Tinieblas de la Sierra |
Localidad burgalesa en la que
nunca amanece |
Tiñosillos |
Localidad abulense en la que son
endémicas las infecciones de la piel provocadas por hongos |
TO
- TU |
 |
|
Tocina |
Localidad sevillana cuyos
habitantes padecen un grave sobrepeso |
Tontana |
Población murciana donde
las tontas se llaman Ana |
Torodesillas |
Localidad vallisoletana en la
que, durante las fiestas, sientan a los toros en sillas |
Torrejón de Ardor |
Localidad madrileña cuyos
habitantes suelen padecer gastritis |
Torrente |
Localidad valenciana asentada
sobre el lecho de un antiguo curso de agua |
Torrija |
Municipio perteneciente a la
provincia de Guardalajarra |
Torrijón de Ardoz |
Localidad madrileña famosa
por sus dulces de Semana Santa |
Tortuosa |
Localidad tarraconense cuyas
calles son extremadamente retorcidas |
Toruel |
Provincia sede de importantes
ganaderías de reses bravas |
Trasmundo |
Localidad leonesa que, como su
nombre indica, está al final de todo |
Tres
Cantos |
Localidad madrileña donde
no basta con darse con un canto en los dientes |
Triana |
Barrio sevillano en la que las
Anas siempre van por triplicado |
Triste |
Localidad oscense en la que no
hay mucha alegría |
Triufé |
Localidad zamorana en la que se
gana siempre |
Tuerto |
Río leonés a cuyo
manantial le falta un ojo |
U |
 |
|
Ubrique |
Localidad gaditana famosa por sus
curtidos de piel de ubre de vaca |
Uncastillo |
Localidad zaragozana que, como su
nombre indica, tan sólo cuenta con un único castillo |
Uña |
Localidad conquense donde son muy
aficionados a hacerse la manicura |
Urda |
Localidad toledana que, pese a lo
que pudiera pensarse, no pertenece a la comarca de las Hurdes |
Ustés |
Localidad navarra donde nadie se
tutea |
Usurera |
Distrito de la ciudad de Madrid
en el que antiguamente residieron numerosos prestamistas |
VA
- VE |
 |
|
Valdemanco |
Localidad madrileña en la
que abundan los mutilados de las extremidades anteriores |
Valdemorro |
Localidad famosa por la
desfachatez y el descaro de sus habitantes |
Valdenoches |
Localidad de la provincia de
Guadalajara donde nunca amanece |
Valer |
Localidad zamorana en la que las
viviendas valen mucho |
Valmojado |
Localidad toledana en la que
nunca se seca la ropa |
Valla-dolid |
Ciudad castellana que, como su
nombre indica, está vallada en su totalidad |
Valle de
Arán |
Valle leridano famoso por la
manera en la que se aran sus tierras |
Vélez Rubio |
Localidad almeriense vecina de
Vélez Moreno |
Venavente |
Localidad zamorana con un gran
porcentaje de donantes de sangre |
Venta de
Baños |
Localidad palentina especializada
en la fabricación y venta de material sanitario |
Venta de
Pantalones |
Localidad jiennense en la que tan
sólo se puede comprar ropa masculina |
Verja |
Localidad almeriense cercada por
rejas |
VI |
 |
|
Viana
del Bollo |
Municipio español
perteneciente a la provincia de Panadería |
Vic |
Localidad barcelonesa en la que
se inventó el volígrafo |
Vicalbarro |
Barrio madrileño en el que
todas sus calles están sin asfaltar |
Villajoyosa |
Localidad alicantina sede de
numerosas joyerías |
Villamanta |
Localidad madrileña muy
abrigada |
Villanueva del Trabuco |
Localidad malagueña cuna
de importantes bandoleros |
Villapene |
Localidad lucense en la que
abundan los varones bien dotados |
Villar
de Acero |
Localidad leonesa con fama de
férrea |
Villar
del Humo |
Localidad conquense
víctima de frecuentes incendios forestales |
Villasana de Mena |
Localidad burgalesa de clima
extremadamente benigno |
Villaviciosa |
Nombre de varias localidades
españolas sedes de casas de apuestas y juegos de azar |
Villena |
Localidad alicantina que nunca se
vacía |
Vinarroz |
Localidad castellonense cuya
especialidad culinaria es la paella con vino |
Vinolopó |
Río alicantino que
presenta la particularidad de que por su curso no discurre agua, sino vino |
Vivero |
Localidad lucense donde se
cultivan árboles y otras plantas |
Y
- Z |
 |
|
Yesa |
Localidad navarra muy vinculada
al gremio de la albañilería |
Yodio |
Localidad alavesa en cuyo
término se encuentra un importante yacimiento de yodo |
Zalamarea de la Serena |
Localidad pacense cuyo alcalde
mareó por aburrimiento al capitán que había ultrajado a su
hija |
Zamhora |
Ciudad castellana que, como su
nombre indica, no se ganó en una hora |
Zara de
los Atunes |
Localidad gaditana en la que se
ubica la sede central de la cadena de tiendas de este nombre |
Zarajoza |
Ciudad aragonesa famosa por sus
zarajos de cordero |
Zarragoza |
Ciudad aragonesa cuna del famoso
futbolista Zarra |
Zorrita
de los Canes |
Localidad alcarreña en la
que abundan las raposas |
Zufre |
Localidad onubense cuyos
habitantes padecen mucho |