Botánica apócrifa

Menos mal que no todas
las plantas son como ésta. Fotograma de La tienda de los
horrores
Esta sección, al igual que otras hermanas, surgió,
por parto natural y sin necesidad alguna de cesárea, del Diccionario
apócrifo cuando éste acabó engordando demasiado, previo
paso por la dedicada a la Zoología apócrifa, a la cual
perteneció hasta que se hizo mayor. Como es fácil de suponer,
nace con la misma intención que sus ilustres progenitoras, la de jugar
con las palabras de una manera divertida aunque, en este caso, fijando la diana
en los términos botánicos... más o menos.
|
Acacia |
Especie arbórea cercana en
contraposición a la allacia, más lejana |
Acealga |
Acelga acuática |
Acracia |
Acacia anarquista |
Achicoria |
Planta herbácea originaria
de la localidad cacereña de Coria |
Aguacante |
Aguacate musical |
Albaricoco |
Híbrido frutal de
albaricoque y coco |
Albavaca |
Planta aromática a la que
es muy aficionado el ganado vacuno |
Alcachufa |
Hortaliza emparentada con el
cardo con la que se elabora una variedad de horchata |
Alcalachofa |
Variedad de alcachofa originaria
de Alcalá de Henares |
Alcaldechofa |
Hortaliza con ínfulas
políticas |
Alcaperra |
Fruto comestible muy apreciado
por los canes |
Alcaporra |
Fruto comestible que se suele
tomar mojándolo en el chocolate o en el café |
|
Algachofa |
Alcachofa marina |
Algarroba |
Planta acuática de
naturaleza ladrona |
Amacardo |
Fruto seco con propiedades
afrodisíacas |
Amanita |
Género de setas que, como
su nombre indica, sólo se pueden recolectar de forma manual |
Amapela |
Flor aficionada al dinero |
Anacardo |
Fruto seco que, como su nombre
indica, no tiene nada que ver con los cardos |
Arándanos |
Bayas originarias del Valle de
Arán |
Ascacia |
Árbol de olor
nauseabundo |
Aspárrago |
Variedad de espárrago con
los tallos en forma de aspa |
Azufrán |
Azafrán cuyo sabor
recuerda al del azufre |
|
Bayena |
Baya de tamaño
excepcional |
Berrenjena |
Variedad de berenjena que lanza
fuertes berridos cuando es arrancada |
Bioleta |
Violeta procedente de cultivos
ecológicos |
Borraja |
Planta comestible muy apreciada
por su agua |
Borrajaja |
Verdura chistosa |
Bromelia |
Planta tropical cuyas flores
están siempre contando chistes |
Bróncoli |
Verdura huraña y
pendenciera |
|
Cabrahigo |
Variedad de higuera que
desarrolla cuernos y pezuñas |
Cacahuete |
Fruto seco regado con aguas
fecales |
Cacotero |
Tipo de palmera cuyos frutos
suelen ser aficionados a los robos |
Calvabaza |
Cucurbitácea
alopécica |
Camelia |
Planta de flores jorobadas |
Canónigo |
Planta herbácea, utilizada
en ensaladas, cuyas hojas cuentan con órdenes sacerdotales |
Caobab |
Árbol híbrido de
caoba y baobab |
Caqui |
Fruta cuya piel,
paradójicamente, no es de color caqui sino naranja |
Caracol |
Variedad de col con concha |
Carcahuete |
Fruto seco de ideas
políticas retrógradas |
Cardamono |
Planta aromática muy
apreciada por algunas especies de simios |
Carplanta |
Planta carnívora
devoradora de pollos asados |
Cascahuete |
Variedad de cacahuete cuya
cáscara es extremadamente dura y difícil de pelar |
|
Cebada |
Cereal que se emplea
principalmente para cebar al ganado |
Ceboya |
Hortaliza flotante |
Cedro |
Puerco disléxico |
Cerreal |
Variedad de trigo o de otro
cereal que se suele plantar en los cerros |
Cienteno |
Variedad de cereal que cuenta con
cien granos en cada espiga |
Cerníscalo |
Seta rapaz |
Cirruela |
Variedad de ciruela
cuya forma recuerda a la de las nubes filamentosas que se forman en las zonas
altas de la atmósfera |
Clavo |
Especia que se suele
vender en las ferreterías |
|
Cocohuete |
Híbrido de
cacahuete y coco |
Colabacín |
Variedad de calabacín que
se utiliza como ingrediente para la elaboración de refrescos |
Comícferas |
Plantas gimnospermas cuyas hojas
crecen en forma de viñetas de cómics |
Cotilledón |
Parte de la semilla que almacena
chismes y curioseos para la nueva planta |
Crisanmemo |
Flor simple y bobalicona |
Culiflor |
Coliflor cuyo aspecto recuerda al
de aquella parte del cuerpo en la que la espalda pierde su casto nombre |
Champiñones |
Piñones achampanados |
Champirriñón |
Seta capaz de secretar orina |
Chile |
Nombre que recibe la guindilla en
México y no, paradójicamente, en Chile |
Chinojo |
Hinojo chino |
Chiprés |
Conífera originaria de la
isla de Chipre |
Chiripoya |
Fruta estúpida y lela.
Úsase en plural |
Chunguera |
Planta cactácea de mala
calidad |
|
Dicotilledónea |
Planta cuyo embrión
está dividido en dos partes y además es muy cotilla |
Enhebro |
Planta leñosa que suele
atravesar con sus ramas los ojos de las agujas |
Espera |
Noesmanzana |
Espérrago |
Planta cuyas yemas sirven de
alimento a los cánidos |
Espicacas |
Verdura poco apetitosa o de mala
calidad |
Espín-nacas |
Verdura con propiedades
cuánticas |
Estragón |
Planta aromática que puede
causar estragos digestivos si se ingiere en exceso |
Eucalisto |
Árbol de origen
australiano especialmente avispado a la hora de crecer en cualquier
terreno |
|
Flanbuesa |
Baya de textura gelatinosa |
Frangruesa |
Frambuesa de gran
tamaño |
Fresa |
Planta de la familia de las
rosáceas cuyos frutos se utilizan para agujerear, alisar o labrar piezas
de metal |
Gemelón |
Melón doble |
Grabanzo |
Planta leguminosa con
ínfulas musicales |
Granada |
Fruta explosiva |
Grisantemo |
Flor de color gris
desvaído |
Guardenia |
Planta cuyas flores recuerdan a
los cascos de la policía |
Guindilla |
Guinda picante |
Guisantes |
Planta leguminosa cuyos frutos
han de ser guisados antes de poder comerlos |
|
Habaricoque |
Híbrido de haba y
albaricoque |
Haya |
Árbol caducifolio
especializado en el cuidado y la educación de los niños |
Helhecho |
Planta criptógama que,
como su nombre indica, está muy bien hecha |
Heliotopo |
Flor ciega |
Hierbabuena |
Marihuana de excepcional
calidad |
Higo
chungo |
Fruto mediocre, de mala
calidad |
Higo
puta |
Higo extremadamente malo |
Higócrita |
Higo falso y traicionero |
Hinojo |
Planta medicinal cuyas infusiones
se suelen tomar de rodillas |
Hipoplátano |
Híbrido de paquidermo y
banana |
Horégano |
Planta aromática que
florece en sesenta minutos |
Horquídea |
Planta endémica de los
patíbulos |
Horrégano |
Planta aromática cuyo
consumo provoca alucinaciones espantosas |
|
Jazzmín |
Flor olorosa de color blanco
aficionada al jazz |
Jejengibre |
Planta de la que se obtiene una
especia con propiedades hilarantes |
Judías |
Leguminosas hebreas |
Laurel |
Gloria comestible |
Lavanda |
Planta aromática con la
que se elabora un jabón que lava realmente bien |
Lentaja |
Variedad de lenteja especialmente
difícil de cocer |
Lentisco |
Planta mediterránea de
crecimiento especialmente lento |
Loto |
Flor aficionada a los juegos de
azar |
Lúpulo |
Plántula que devora
ovéjulas |
Lupúsculo |
Lúpulo enano |
|
Madrugoño |
Arbusto cuyos frutos comestibles,
de color naranja, son los primeros en madurar |
Mal-va |
Planta ornamental que siempre
crece en lugares equivocados |
Malévola |
Variedad de malva maliciosa y
perversa |
Malocotón |
Melocotón de mala
calidad |
Mandrágorra |
Planta de la que se obtiene una
fibra que, tejida, sirve para confeccionar gorras y sombreros |
Manguera |
Árbol cuyo fruto es el
mango |
Manguito |
Mango de pequeño
tamaño |
Matalahúva |
Nombre con el que también
se conoce al anís por ser mortal para las vides |
Meloncotón |
Híbrido frutal de
melón y melocotón |
Mimosa |
Árbol perteneciente a la
familia de las leguminosas cuyo cultivo requiere muchas caricias y mimos |
Mondarina |
Variedad de cítrico cuyos
frutos crecen ya pelados |
Moral |
Árbol cuyas pautas de
conducta se rigen por las normas sociales sobre el bien y el mal |
Moscatel |
Uva díptera |
Muérdago |
Planta silvestre que, cuando se
intenta cogerla, se defiende a dentelladas |
|
Naboleón |
Bulbo comestible con
ínfulas imperiales |
Naftarina |
Variedad de nectarina cuyo sabor
recuerda al de la naftalina |
Narranja |
Cítrico especializado en
relatar historias |
Níscallo |
Seta que crece en los pies |
Níscolo |
Seta comestible desobediente e
indócil |
Nísperro |
Fruta canina |
Níspuerro |
Híbrido de níspero
y puerro |
Nuez
mosqueada |
Especia extremadamente suspicaz,
que desconfía fácilmente y sin motivo |
Oréjano |
Planta aromática cuyas
hojas recuerdan la forma de un pabellón auditivo |
|
Padroño |
Madroño macho |
Palosanto |
Árbol tropical americano a
cuyo aceite esencial se le atribuyen propiedades celestiales |
Papá |
Tubérculo progenitor de la
patata |
Parraguaya |
Híbrido de vid y
paraguaya |
Pasionaria |
Planta de origen americano cuyo
fruto, el maracuyá, se consume principalmente durante la Semana
Santa |
Pensamiento |
Planta ornamental de grandes
capacidades intelectuales |
Peonía |
Planta ornamental cuyas flores
dan vueltas sin parar |
Pepenillo |
Pepino pequeño que al
crecer se convertirá en un josé |
Peraguaya |
Híbrido de pera y
paraguaya |
Perezgil |
Planta patronímica
utilizada habitualmente como condimento |
Perilla |
Fruta que crece en las
barbillas |
Peripatética |
Pera capaz de inducir
vergüenza ajena |
|
Pimiento |
Hortaliza que da una respuesta
equivocada cada vez que se le pregunta por el valor de pi |
Pinosaurio |
Animal extinto híbrido de
reptil y conífera |
Piñón |
Fruto de los pinos que se suele
utilizar en los engranajes dentados |
Pipa |
Semilla de girasol o de calabaza
que se usa para fumar |
Pis-tacho |
Fruto seco diurético |
Plástano |
Banana de digestión
especialmente pesada |
Plechuga |
Pechuga vegetal |
Plumbago |
Planta originaria de climas
subtropicales utilizada para tratar dolores en la región lumbar |
Pocha |
Variedad de judía que,
como su nombre indica, se suele consumir podrida |
Psicómoro |
Árbol africano con mucha
psicología |
Puerro |
Hortaliza canina |
|
Ranúnculo |
Planta herbácea que suele
ser el alimento habitual de las ranas y otros batracios |
Rapidejas |
Variedad de lentejas que debe su
nombre a lo breve de su cocción |
Rebozuelo |
Seta que, como su nombre indica,
se suele comer rebozada |
Reineta |
Manzana monárquica |
Retama |
Planta silvestre que reta a todo
aquél que se acerca a ella |
Rododentro |
Planta ornamental que sólo
florece en el interior de las viviendas |
Romero |
Planta aromática habitual
en las romerías religiosas |
Ruibarbo |
Verdura caracterizada por su
pilosidad facial |
|
Sanahoria |
Zanahoria con propiedades
curativas |
Sándalo |
Árbol cuya madera
aromática se usa para fabricar sandalias |
Sandiajuela |
Variedad de sandía que se
riega con sangre |
Secta |
Hongo que practica una doctrina
religiosa alejada de la ortodoxia |
Setáceo |
Hongo simbiótico de las
ballenas |
Seto |
Macho de la seta |
Séxamo |
Planta cuyas semillas comestibles
tienen propiedades afrodisíacas |
Sicómoro |
Árbol africano
común en los países musulmanes |
Solanáceas |
Familia de plantas
herbáceas originarias de la localidad manchega de La Solana |
Suculentas |
Plantas adaptadas a los climas
áridos y desérticos de sabor jugoso y exquisito |
|
Tejo |
Conífera cuyas hojas,
llamadas tejas, se utilizan para cubrir los techos de los edificios |
Tomantes |
Tomates de los de antes, de los
que tenían sabor |
Tomacetamol |
Variedad de tomate con
propiedades analgésicas |
Tomiyo |
Planta egocéntrica |
Uva |
Fruto de la vid que, en forma de
rayos, se aplica para broncear la piel |
Vanana |
Plátano insípido y
sin substancia |
Vellota |
Fruto con forma de pelo |
Verbena |
Hierba medicinal muy aficionada a
las fiestas populares nocturnas |
Violenta |
Violeta agresiva |
Voletus |
Seta voladora |
Zanahorria |
Zanahoria barata |
Zarzamagrebí |
Fruta políticamente
correcta de la zarza |
Zarzaparrilla |
Arbusto cuyas raíces son
utilizadas en las barbacoas |