Aunque estos nombres -bueno, más o menos-
mitológicos estuvieron incluidos inicialmente en la sección
dedicada a la onomástica apócrifa, tal como suele ocurrir en esta
sección llegó el momento de concederles la
autodeterminación agrupándolos en un artículo
propio.
A - B |
 |
|
Agameón |
Héroe aqueo aquejado de
incontinencia urinaria |
Andrómema |
Princesa mitológica tan
tonta que tuvo que ser rescatada por Perseo del ataque de un monstruo
marino |
Anobis |
Dios egipcio que se invocaba como
protector contra las hemorroides |
Antíguona |
Hija de Edipo que, como su nombre
indica, era de ideas anticuadas |
Apollo |
Dios griego venerado por los
criadores de aves de corral |
Aquílees |
Héroe aqueo gran
aficionado a la lectura |
Arpías |
Monstruos mitológicos que
torturaban a sus víctimas tocando sin parar música de arpa |
Arretusa |
En la mitología griega,
ninfa protectora de los arrieros |
Báculo |
Posaderas del dios Baco |
Bicíclopes |
Gigantes de un solo ojo que
solían viajar en bicicleta |
C
- G |
 |
|
Casandra |
Hija de Príamo, rey de
Troya, famosa por ser una apreciada casamentera |
Cerbecero |
Perro de tres cabezas, muy
aficionado a la cerveza, que custodiaba el infierno de la mitología
griega |
Cornamusa |
Deidad griega que protegía
a los maridos engañados |
Dárdano |
Hijo de Zeus y Electra a quien se
atribuye la invención del juego de los dardos |
Dédalo |
Personaje mitológico al
que se le atribuye la invención del dedal |
Diana |
Diosa romana del tiro al
blanco |
Dinotauro |
Ser mitológico con cabeza
de toro y cuerpo de dinosaurio |
Dramocles |
Personaje griego de
carácter legendario llamado así por el drama que le
suponía tener colgando permanentemente una espada sobre su cabeza |
Electra |
Hija de Agamenón que
vengó a su padre electrocutando a Clitemnestra y Egisto, sus asesinos
|
Escupelapio |
Dios grecorromano que curaba a
los enfermos a base de escupitajos |
Grifo |
Animal fantástico, mitad
águila mitad león, que expulsaba agua al apretarle en el
pico |
H
- N |
 |
|
Hados |
Hadas de sexo masculino que en la
mitología clásica regían el destino de los mortales |
Hécuba |
Esposa de Príamo oriunda
de La Habana |
Hifigenia |
Hija de Agamenón a la que
la tradición consideraba inventora de la alta fidelidad |
Horus |
Dios al que los egipcios
consideraban inventor de los relojes |
Ión |
Nombre que adoptó la
doncella Ío al quedar cargada de electricidad tras ser amada por
Zeus |
Lapitas |
Antiguo pueblo de la
mitología griega que se caracterizaba por combatir a salivazos |
Loki |
Dios de la mitología
nórdica así llamado por sus trastornos mentales |
Mémesis |
En la mitología griega,
diosa protectora de los memos y los estúpidos |
Monotauro |
En la mitología griega,
monstruo con cabeza de toro y cuerpo de simio |
Musaraña |
Divinidad griega inspiradora de
los arácnidos |
Neptuno |
Dios romano protector de las
rondallas y estudiantinas |
P
- S |
 |
|
Pan |
Dios venerado en la Grecia
antigua por los panaderos y pasteleros |
Pandora |
Mujer que, según la
mitología griega, sembró la discordia a causa del exquisito pan
dorado que vendía |
Peleo |
Padre de Aquiles, famoso por su
belicosidad |
Pelifemo |
Cíclope de cabellera
espesa y encrespada |
Penélepe |
Esposa de Ulises, oriunda como su
nombre indica de la localidad onubense de Lepe |
Pícaro |
Hijo de Dédalo muerto por
utilizar de forma engañosa y tramposa unas alas fabricadas por su padre
|
Prometeo |
Titán castigado por los
dioses griegos por haber hecho falsas promesas electorales |
Pulifemo |
Cíclope famoso por su
costumbre de pulirles la piel a todos los navegantes que arribaban a su
isla |
Santurno |
Dios romano con fama de
santidad |
Silfidítica |
Sílfide aquejada de una
enfermedad venérea |
Sirrana |
Ser mitológico mitad
mujer, mitad batracio |
Sísifon |
Personaje
mitológico castigado por los dioses a empujar perennemente una piedra
cuesta arriba por haberles robado la patente del sifón e intentar sacar
beneficio económico de ella |
T
- Y |
 |
|
Telémaco |
Hijo de Ulises cuya presencia era
habitual en los concursos televisivos |
Terpsícorre |
La más rápida de
todas las musas |
Tetis |
Nereida madre de Aquiles,
inventora de la lencería femenina |
Uraño |
Dios griego hosco e
insociable |
Vaco |
Dios del vino en la
mitología rumiante |
Velerofonte |
Héroe griego llamado
así porque solía viajar en un barco de vela volador |
Wotan |
En la mitología germana,
dios de las elecciones |
Yanquises |
Padre de Eneas según la
mitología norteamericana |
Yocasta |
Reina de Tebas y madre de Edipo
que se jactaba públicamente de su virtud |